Viajar en autocaravana es una forma de vida. Es libertad, es aventura, es hogar sobre ruedas. Pero esa libertad también necesita estar protegida. Elegir el seguro adecuado para tu autocaravana no es una decisión menor: es lo que te garantiza poder salir a la carretera con tranquilidad, sabiendo que pase lo que pase, estás cubierto.
En esta guía te contamos todo lo que necesitas saber para contratar el seguro que realmente se adapta a ti, a tu vehículo y a tu estilo de viaje.
¿Por qué es diferente asegurar una autocaravana?
A diferencia de un coche tradicional, una autocaravana no es solo un medio de transporte, también es un espacio habitable. Tiene instalaciones eléctricas, mobiliario, electrodomésticos, placas solares… y muchas veces objetos personales de alto valor.
Por eso, no cualquier seguro sirve. Necesitas una póliza que entienda las particularidades de este tipo de vehículo y de su uso.
Factores clave al elegir tu seguro de autocaravana
1. Uso del vehículo
¿La utilizas solo en vacaciones? ¿O todo el año? ¿Viajas por España o también por Europa?
Cuanto más claro tengas tu tipo de uso, más fácil será adaptar la póliza. No es lo mismo asegurar una autocaravana que duerme en garaje 8 meses al año, que una que recorre Portugal, Francia o Italia cada verano.
2. Tipo de cobertura
Aquí es donde hay que detenerse. Las principales opciones son:
- Seguro a terceros básico: Cubre los daños a terceros y es el mínimo legal. Es económico, pero muy limitado.
- Terceros ampliado: Añade coberturas como robo, incendio, rotura de lunas o asistencia en viaje. Recomendado si tu vehículo tiene un valor medio-alto y no está nuevo.
- Todo riesgo (con o sin franquicia): Cubre los daños propios, incluso si tú eres el culpable. Es el más completo y el más recomendable para autocaravanas nuevas o de gran valor.
3. Coberturas específicas que debes exigir
Un buen seguro para autocaravanas debe incluir:
- Asistencia en carretera desde el km 0 (también para vehículos grandes o pesados)
- Robo del contenido interior (ropa, menaje, dispositivos)
- Daños por fenómenos atmosféricos (granizo, viento, inundaciones)
- Asistencia en el extranjero
- Remolque hasta el taller más cercano, aunque estés en el extranjero
- Gastos de alojamiento o transporte si la autocaravana queda inmovilizada
4. Valor del vehículo y forma de indemnización
Esto es clave: asegúrate de saber cómo valorará la aseguradora tu autocaravana en caso de siniestro total.
- Valor venal: el precio de mercado en el momento del siniestro (suele ser bajo)
- Valor venal mejorado: incluye un pequeño extra sobre el valor venal
- Valor de nuevo durante 1, 2 o 3 años: lo ideal si acabas de comprar tu vehículo
En Artamendi Sanz trabajamos con aseguradoras que ofrecen valor de nuevo durante los primeros 2 o incluso 3 años, algo esencial si tu autocaravana es nueva o seminueva.
5. Franquicias: ¿sí o no?
Las pólizas a todo riesgo suelen ofrecer franquicias, es decir, una cantidad fija que pagarás en caso de siniestro. Cuanto mayor la franquicia, más bajo el precio del seguro… pero también más tendrás que asumir tú si algo pasa.
Útil si conduces con cuidado y quieres pagar menos anualmente
No recomendable si viajas mucho o tienes poca experiencia con autocaravanas
¿Y qué documentos necesitas para contratarlo?
- Ficha técnica del vehículo
- Permiso de circulación
- DNI del titular
- Último recibo del seguro anterior (si lo hubiera)
- Fotografías (en algunos casos)
Consejos de expertos Artamendi Sanz
- Valora siempre el servicio de asistencia: Que te recojan rápido en cualquier punto de Europa es más valioso que ahorrar 30€ al año.
- No olvides el contenido: Muchos seguros solo cubren el vehículo, pero no lo que llevas dentro.
- Si haces viajes internacionales, asegúrate de que la cobertura también lo sea. No todos los seguros lo incluyen por defecto.
- Pregunta por talleres concertados o redes especializadas en camper y autocaravanas. No todos los talleres tienen experiencia en este tipo de vehículos.
Conclusión: El mejor seguro es el que se adapta a ti
No existe un seguro universal. Lo importante es encontrar una póliza que te cubra cuando de verdad lo necesitas, sin letra pequeña, sin sorpresas y sin dejar fuera los riesgos reales del estilo de vida camper.
En Artamendi Sanz, llevamos años asesorando a viajeros como tú. Conocemos el sector, hablamos tu idioma y entendemos lo que significa vivir y viajar en una autocaravana.
¿Tienes dudas sobre cuál es el mejor seguro para ti? Escríbenos y te ayudamos a encontrar la póliza que se adapta a ti, no al revés.